sábado, 3 de octubre de 2015

Revisión panorámica y estratégica de la investigación educativa en México y otros contextos de influencia

Investigación educativa en México
En México se han creados diferentes institutos o centros de investigación, uno de ellos es el Sistema Nacional de Investigadores (SIN)  que tiene por objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país.
Actualmente, el número de investigadores en México fluctúa entre 300 y 501 (reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores) y proporciona que una de las áreas que más se investiga es la pedagogía.

·         Principales Temas de Investigación en educación:
ü  Bullying
ü  Abandono escolar
ü  Proceso de enseñanza aprendizaje
ü  Reprobación
ü  Enseñanza de la historia
ü  Historia de la Educación
ü  Aprendizaje de la lectoescritura
ü  Evaluación
ü  Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas
ü  Necesidades educativas especiales
ü  Problemas familiares y sus repercusiones
ü  Participación social

·         Problemáticas de la Investigación Educativa en México
ü  El número de investigadores es claramente insuficiente en comparación con el tamaño del sistema educativo mexicano y con las necesidades existentes.
ü  Falta de las condiciones necesarias para emprender la investigación educativa.
ü  Carencia de fondos para la Investigación Educativa.
ü  La edad promedio de los investigadores educativos mexicanos es alta, cerca de los 50 años, con una impresionante ausencia de investigadores jóvenes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario